En esta introducción a las criptomonedas te explicaremos los aspectos más importantes acerca de las ellas. Cuando termines de leer este artículo, sabrás más que la mayoría de las personas sobre este fascinante tema.
¿Qué son las criptomonedas: Unicornio del siglo XXI – o el dinero del futuro?
Hoy en día las criptomonedas se han convertido en un fenómeno global conocido por la mayoría de la gente. Aunque todavía no son comprendidas por la mayoría de la gente… los bancos, los gobiernos y muchas empresas si que son conscientes de su importancia.
Ya en pleno 2019, te será muy difícil encontrar un gran banco, una gran empresa financiera, una importante empresa de software o un gobierno que no haya al menos investigado ya las criptomonedas… publicado un artículo sobre el tema o iniciado un proyecto de tipo blockchain. (Aquí puedes conocer sobre qué es blockchain o cadena de bloques, el motor que impulsa la mayoría de las criptomonedas).
Las criptomonedas, en especial Bitcoin, son emocionantes porque demuestran lo barato que puede ser mover valor a cualquier parte del mundo. Bitcoin es mejor que las monedas tradicionales en el sentido de que no tienes que estar físicamente en el mismo lugar y, por supuesto, para grandes transacciones, las monedas tradicionales pueden resultar bastante inconvenientes.
Bill Gates – Cofundador de Microsoft, inversor y filántropo

Pero más allá del ruido y los comunicados de prensa, la gran mayoría de la gente -incluso banqueros, consultores, científicos y desarrolladores- tienen un conocimiento muy limitado sobre las criptomonedas. A menudo ni siquiera entienden los conceptos básicos.
Así que vamos a repasar toda la historia. ¿Qué son las criptomonedas?
Conceptos básicos de Criptomonedas
- ¿Dónde se originó la criptomoneda?
- ¿Por qué deberías aprender sobre las criptomonedas?
- Y ¿Qué necesitas saber sobre criptomonedas?
¿Qué es una criptomoneda y cómo las criptomonedas surgieron como un producto secundario del dinero digital?
Pocas personas lo saben, pero las criptomonedas surgieron como un producto secundario de otro invento. Satoshi Nakamoto, el inventor desconocido de Bitcoin, la primera y aún más importante criptomoneda, nunca tuvo la intención de inventar una moneda.
En su anuncio de Bitcoin a finales de 2008, Satoshi dijo que había desarrollado «un sistema de dinero electrónico peer to peer (de igual a igual)».
Su objetivo era lograr lo que muchas personas no habían podido conseguir hasta entonces, un sistema de dinero en efectivo digital sin necesidad de una autoridad central.
Anuncio el lanzamiento de Bitcoin, un nuevo sistema de efectivo electrónica que utiliza una red peer-to-peer (de igual a igual) para evitar el doble gasto. Está completamente descentralizado, sin un servidor ni autoridad central.
Satoshi Nakamoto (9 de enero de 2009) – anunciando Bitcoin en SourceForge
La parte más importante de las criptomonedas
La parte más importante de la invención de Satoshi fue que encontró una manera de construir un sistema de efectivo digital descentralizado. Desde los años 80 y 90, hubo muchos intentos de crear dinero digital, pero todos fracasaron.
…después de más de una década de sistemas fallidos basados en terceros de confianza (Digicash, etc.), ellos lo ven como una causa perdida. Espero que puedan hacer la distinción, que esta es la primera vez que sé que estamos probando un sistema no basado en la confianza.
Satoshi Nakamoto en un correo electrónico a Dustin Trammell
Después de ver fracasar todos los intentos centralizados, Satoshi intentó construir un sistema de dinero digital sin una entidad central. Como una red peer-to-peer para compartir archivos (BitTorrent, etc.).
Esta decisión se convirtió en el nacimiento de las criptomonedas. Son la pieza faltante que Satoshi encontró para crear dinero en efectivo digital descentralizado. La razón es algo técnica y compleja, pero quédate conmigo y sabrás más sobre criptomonedas que la mayoría de la gente.
Así que hare mi mejor esfuerzo para explicártelo lo más fácil posible.
Criptomonedas explicadas de manera fácil
Para lograr un sistema de efectivo digital necesitas una red de pago que contenga cuentas, saldos y transacciones. Hasta aquí es fácil de entender.
Pero un problema importante que toda red de pago tiene que resolver es evitar el llamado problema del doble gasto: es decir, evitar que una entidad o participante gaste el mismo importe dos veces.
Por lo general, la solución que utilizan los bancos y sistemas centralizados es utilizar un servidor central que lleva un registro de todos los saldos de cada cuenta o participante.
En una red descentralizada, este servidor central no existe.
Por lo tanto, es necesario que cada una de las entidades o participante de la red haga este trabajo. Cada participante en la red necesita tener una lista actualizada con todas las transacciones realizadas hasta el momento, para comprobar si las transacciones futuras son válidas o son un intento de duplicar gastos ya realizados en una transacción anterior.
Pero ¿cómo pueden estas entidades mantener un consenso sobre cuál es el registro actualizado?
Si los participantes de la red no están de acuerdo sobre todos los balances al centimo de precisión, todo el sistema se rompe. Necesitan un consenso absoluto.
En un sistema tradicional como te comentaba anteriormente, esto se resuelve fácil: se toma una autoridad central quien controla las transacciones y dice cual es el saldo actualizado en todo momento.
Entonces ¿cómo se puede lograr el consenso en una red de criptomonedas SIN una autoridad central?
Nadie sabía la respuesta hasta que Satoshi apareció de la nada con su sistema Bitcoin. De hecho, durante décadas nadie creía que fuera posible resolver el problema del doble gasto SIN una autoridad central.
Satoshi probó que si era posible. Su mayor innovación fue lograr el consenso sin una autoridad central. Las criptomonedas son parte de esta solución – la parte que hizo que la solución fuera emocionante, fascinante y se difundiera rápidamente por todo el mundo.
¿Qué son realmente las criptomonedas?
Si eliminas todo el “ruido” alrededor de las criptomonedas y las llevas a una definición simple, te encontraras con que básicamente son entradas limitadas en una base de datos que nadie puede cambiar sin cumplir con condiciones específicas. Esto te puede parecer ordinario, pero, aunque no lo creas: así es exactamente cómo puedes definir una moneda de cualquier tipo (no solo criptomonedas).
Piensa en el dinero de tu cuenta bancaria… No es más que entradas en una base de datos que solo se pueden modificar en determinadas condiciones. Incluso si hablamos de monedas y billetes físicos. Estos también no son más que entradas limitadas en una base de datos física y publica que solo puede ser cambiada si cumples la condición de poseer físicamente estas monedas y billetes.
El dinero básicamente se trata de entradas verificadas en algún tipo de base de datos de cuentas, saldos y transacciones.
Los mineros crean monedas y confirman las transacciones
Vamos a echarle un vistazo al mecanismo que rige las bases de datos de criptomonedas. Una criptomoneda como Bitcoin consiste en una red de pares homólogos llamados “nodos”. Cada nodo tiene un registro del historial completo de todas las transacciones y, por lo tanto, del saldo de cada cuenta.
Una transacción es un archivo que dice «Pedro le pasa X Bitcoins a María» y está firmado por la clave privada de Pedro. Esto se realiza utilizando criptografía básica de clave pública. Después de la firma, la transacción es transmitida en la red, enviada de un nodo a otro. Esto se realiza utilizando tecnología P2P (peer to peer) básica.
Excelente explicación
Comments are closed.