Las billeteras Bitcoin (también llamadas monederos Bitcoin o carteras Bitcoin) es un programa que te permiten enviar y recibir Bitcoin. Sin embargo, para elegir la mejor billetera Bitcoin acorde a tus necesidades hay muchos factores a tener en cuenta.
En esta lección aprenderás todo lo que necesitas saber acerca de las billeteras Bitcoin. Incluyendo qué es una billetera Bitcoin, cómo funciona y qué hay que tener en cuenta para elegir una.
Lo que aprenderás en este video
- ¿Qué son las billeteras Bitcoin?
- ¿Qué es una clave privada?
- La evolución de las carteras HD
- Cómo elegir el mejor monedero Bitcoin
- Principales tipos de billeteras
- Tipos adicionales de billeteras Bitcoin
1. ¿Qué son las billeteras Bitcoin?
Una billetera Bitcoin es un programa para enviar / recibir Bitcoins, almacenar Bitcoins y monitorizar los balances de Bitcoin. Al igual que necesitas un programa de correo electrónico como Gmail o Outlook para gestionar tus correos electrónicos, necesitas un monedero de Bitcoin para gestionar tus Bitcoins.
Las billeteras se conectan a la red de Bitcoin (o blockchain); ese libro de contabilidad global con todas transacciones de bitcoin del que hablamos en nuestro vídeo anterior. Los monederos Bitcoin monitorizan las direcciones de Bitcoin en la red y actualizan su propio saldo con cada transacción realizada.
Al igual que los correos electrónicos recibir Bitcoins requiere una dirección personal única. Esta dirección única se llama tu dirección Bitcoin. Y al igual que tu dirección de correo electrónico, puedes compartirla con cualquier persona que desee enviarte bitcoins.
Ejemplo de dirección de Bitcoin:

(Las direcciones de Bitcoin siempre comienzan con un «1» o un «3»)
El ingrediente final que falta es tu contraseña. Con el correo electrónico tú eliges tu propia contraseña. Mientras que con Bitcoin la cartera la elige al azar para ti. Esta contraseña se llama tu clave privada. Y al igual que tu contraseña de correo electrónico- nunca debe ser compartida con nadie.
Ahora, una de las cosas más importantes que tienes que recordar sobre una cartera Bitcoin es lo siguiente:
Lo que define a un tipo de billetera Bitcoin es dónde se almacena su clave privada.
2. ¿Qué es una clave privada?
Bueno, una clave privada es simplemente una cadena muy larga de números y letras que actúa como la contraseña de tu monedero Bitcoin. Es a partir de este número que tu monedero obtiene su poder para enviar tus Bitcoins a otras personas. También puedes considerar este número como las coordenadas secretas para localizar tus Bitcoins.
En otras palabras, quien sea que conozca tu clave privada tiene control sobre tus Bitcoins.

La clave privada también se utiliza para generar tu dirección de Bitcoin. Esta es el equivalente a tu dirección de correo electrónico en Bitcoin. Es decir, es la dirección pública que le das a quien sea que quiera enviarte Bitcoins.
Creación de una dirección de Bitcoin y su clave privada
En líneas generales el proceso es de la siguiente forma:
1.Descargas una billetera Bitcoin en tu teléfono móvil u ordenador.
2.El programa (también conocido como el cliente) crea aleatoriamente una clave privada.
3.Luego crea una dirección Bitcoin ejecutando un tipo de algoritmo matemático sobre tu clave privada.
Sin embargo, aunque la dirección de Bitcoin se genera a partir de la clave privada, es imposible realizar el proceso a la inversa. El proceso es unidireccional.
Es decir, es imposible averiguar cuál es la clave privada simplemente examinando una dirección de Bitcoin. Esto es gracias a la criptografía que emplea el protocolo de Bitcoin en su programación.
En resumen, la función principal de la cartera Bitcoin es la creación, almacenamiento y uso de la clave privada. En otras palabras, se encarga de automatizar para ti la compleja criptografía que utiliza Bitcoin.
Se podría decir que las aplicaciones o billeteras Bitcoin en sí misma no es tan importante; lo que verdaderamente importa es la clave privada. Por ejemplo, si tienes un monedero Bitcoin en tu teléfono y lo pierdes, pero has escrito tu clave privada en un papel antes de que esto ocurriera, puedes descargar una nueva billetera Bitcoin a otro teléfono, importar la clave privada a esa nueva cartera y recuperar el control de tus bitcoins nuevamente.
3. La evolución de las carteras HD
A medida que las billeteras Bitcoin evolucionaron, se crearon las carteras HD o hierarchical deterministic… Que sin entrar en tecnicismos básicamente son billeteras Bitcoin que generan una frase inicial conocida como semilla o frase mnemónica. Esta semilla es una cadena de palabras comunes en inglés. La cual es mucho más fácil de memorizar que la larga y confusa clave privada.
Si tu billetera Bitcoin es destruida o robada, puedes introducir la semilla para reconstruir la clave privada. Además, una cartera HD puede crear muchas direcciones Bitcoin a partir de la misma semilla… Todas las transacciones enviadas a direcciones creadas por la misma semilla formarán parte de la misma cartera.
Debido a que estas claves privadas y semillas tienen completo poder sobre tus Bitcoins, debes mantenerlas a salvo y en EXTREMO secreto. Si FALLAS en proteger la clave privada o la semilla de tu cartera, los bitcoins que controla podrían perderse irremediablemente.
4. Cómo elegir el mejor monedero Bitcoin
Lo primero que debes tener en cuenta es que distintos tipos de personas usarán distintos tipos de monederos Bitcoin con distintos propósitos. Por ejemplo, si yo necesito almacenar una gran cantidad de Bitcoins de forma segura usaré un tipo de cartera totalmente diferente a la que usaría si sólo quisiera tener un poco de Bitcoins para pagos pequeños en mi día a día.
Por lo general, los monederos Bitcoin varían en una escala entre seguridad frente a conveniencia. Los monederos más seguros suelen ser las menos convenientes y viceversa. Necesitas decidir dónde quieres estar en esa escala dependiendo de tus preferencias personales y el uso que vayas a hacer de tus Bitcoins.
Preguntas de ayuda para elegir un monedero Bitcoin
Algunas de las preguntas que debes hacerte son:
- ¿Cuántos Bitcoins voy a almacenar?
- ¿Con qué frecuencia usaré mi monedero?
- ¿Puedo permitirme un monedero hardware?
- ¿Necesito llevar el monedero conmigo en todo momento?
- ¿Necesito compartir el monedero Bitcoin con otra persona?
- ¿Soy experto en tecnología?
- ¿Cuánto valoro mi privacidad?
- ¿Confío en mí mismo para proteger mi monedero o quiero encargar a un tercero la tarea de hacerlo?
Cuando tengas las respuestas a estas preguntas, te será mucho más fácil elegir un monedero Bitcoin.
La mayoría de billeteras Bitcoin más populares se encuentran listados aquí en nuestro sitio web… Por lo que ahora es sólo cuestión de que elijas el mejor para tus necesidades.
Ten en cuenta que es posible que quieras utilizar varios tipos de billeteras Bitcoin. Por ejemplo, puedes utilizar un monedero de hardware para grandes cantidades de Bitcoins. Y también tener un monedero móvil con un pequeño saldo para pagos del día a día. De esta manera, incluso si tu teléfono móvil se rompe o lo pierdes y en el peor escenario no tienes copias de seguridad, tampoco estás arriesgando mucho dinero.
5. Tipos de billetera Bitcoin
5.1 Almacenamiento en frío: La forma más segura de guardar Bitcoins
El almacenamiento en frío se refiere a cualquier tipo de billetera Bitcoin que no tiene acceso a ninguna conexión a internet. Y por lo tanto no puede ser pirateada de forma remota. Algunos ejemplos de carteras de almacenamiento en frío son los monederos de hardware, las carteras de papel y las carteras mentales.
5.1.1 Monederos de hardware
Las carteras de hardware o monederos de hardware son dispositivos físicos especializados que almacenan de forma segura la clave privada. De manera que no pueda ser pirateada. Normalmente, los monederos de hardware vienen en forma de dispositivos USB que conectas a tu ordenador para interactuar con ella.

Los monederos hardware están construidos especialmente para proteger tu clave privada. Incluso si el dispositivo al que están conectadas está comprometido por virus. De hecho, puedes utilizarlas en un ordenador público en el que no confíes.
Para enviar tus bitcoins a alguien usando una cartera de hardware, necesitarás tenerla conectada a un ordenador. Y además usar algún tipo de software o página web que permita el control sobre el monedero de hardware.
Las carteras de hardware ofrecen la combinación óptima entre seguridad y facilidad de uso. Su única limitación es que necesitas tener tu cartera de hardware en todo momento para poder transferir tus bitcoins.
5.1.2 Billetera de papel
Las billeteras de papel son sólo pedazos de papel con la clave privada o la semilla escrita en ellas. Al mantener tu clave privada en un trozo de papel sólo alguien que pueda acceder físicamente a ese papel puede robar tus Bitcoins. Sin embargo, las billeteras de papel se destruyen fácilmente. Por lo tanto es aconsejable crear múltiples copias para que si se pierde una tus Bitcoins puedan ser recuperados.

Otra cosa a tener en cuenta es que para enviar los Bitcoins que tienes en tu cartera de papel a otra persona, tendrás que importar la clave privada a alguna forma de cartera digital de Bitcoin.
5.2 Carteras calientes (hot wallet). La forma más conveniente de almacenar Bitcoin
Una cartera caliente tambien conocida como hot wallet se refiere a cualquier forma de cartera Bitcoin que esté conectada de alguna manera a Internet. Puede ser una cartera conectada a un servicio web, una cartera instalada en un ordenador conectado a Internet. O incluso una cartera instalada en tu teléfono móvil (suponiendo que tengas habilitada conexión a internet en el teléfono).
Las carteras calientes aunque son las más populares, son también las menos seguras. Ya que permiten el acceso a su funcionamiento interno a través de Internet.
5.2.1 Carteras móviles
Estas son carteras que almacenan su clave privada en tu teléfono móvil. Las carteras móviles ofrecen una muy baja seguridad y una terrible privacidad dada la posible asociación de tu cartera Bitcoin, tu número de teléfono y tu ubicación geográfica.
Como los teléfonos se pierden, se rompen o son robados con relativa frecuencia, te recomiendo encarecidamente que habilites siempre la autenticación de múltiples factores, que protejas tu cartera con una contraseña y además guardes una copia de seguridad de la clave privada.
Las carteras móviles son muy cómodas y están diseñadas para proporcionar la mayor seguridad posible en un entorno de por sí inseguro. Es por esto que no debes almacenar en una cartera móvil ninguna suma importante de Bitcoins. A menos que la utilices en conjunto con una cartera de hardware.
5.2.2 Carteras de escritorio (desktop wallet)
Este tipo de carteras calientes almacenan su clave privada en tu ordenador. Por lo tanto, siempre y cuando tu ordenador esté completamente libre de virus o vulnerabilidades de seguridad, tus Bitcoins estarán a salvo.
Sin embargo, todos sabemos que ese no es el caso para la mayoría de nosotros. Hoy en día es prácticamente imposible estar protegido al 100%. Esto hace que las carteras de escritorio que están conectadas a Internet sean un objetivo valioso para los hackers.
5.2.3 Carteras web (web wallet)
Los mercados, las casas de intercambio o exchanges, los sitios de apuestas y otros servicios de Bitcoin a menudo requieren que deposites fondos en sus carteras en línea para poder operar con ellos.
Estas carteras web son la opción menos segura para almacenar Bitcoins, ya que no tienes acceso a tus claves privadas. Básicamente le estás pidiendo a otra persona que no conoces que guarde tus Bitcoins.
Además, estas carteras también son más vulnerables a los hackers ya que tienen muchos puntos débiles a lo largo del camino. Por ejemplo, tanto el sitio web en cuestión, el dispositivo que estás utilizando para conectarte al sitio web o tu conexión a Internet, pueden ser hackeados para robar tus Bitcoins.
Esto te obliga a confiar tanto en la honestidad del operador del sitio, como en sus prácticas de seguridad. En caso de fraude interno o hackeo externo, es probable que tus bitcoins se pierdan irremediablemente.
Por otro lado, las carteras web son MUY prácticas. Ya que te permiten comprar Bitcoins y venderlos en cualquier momento.
Los servicios de carteras web más competentes, siempre te proporcionarán opciones de autenticación de múltiples factores. Como por ejemplo la validación con un mensaje de texto (aparte de tu usuario y contraseña) en cada inicio de sesión que realices en tu cuenta, para ayudarte a proteger de los hackers.
Aun así, para almacenar cualquier cantidad significativa de Bitcoins las carteras web no valen la pena el riesgo. Por eso te aconsejo que evites el error de novato número uno y nunca guardes tus Bitcoins en la cartera de ninguna casa de intercambio o exchange.
6. Tipos adicionales de billeteras Bitcoin
6.1 Billeteras multisig (Multisig wallet)
Multisig es una abreviación de “Multi-signature” que significa firma múltiple (de ahí su abreviatura en ingles multisig wallet). Son billeteras Bitcoin que solo permiten el envío de Bitcoins con la aprobación de suficientes claves privadas dentro de un conjunto de claves predefinidas.
Te explico:
Digamos que Ana, Juan y Pedro quieren abrir un negocio juntos e invertir algunos de sus Bitcoins. Pero ninguno de ellos quiere que sólo una persona tenga las llaves privadas de este dinero. Así que utilizando una billetera multisig, cada uno de ellos obtiene una clave privada y la billetera requiere mínimo 2 de las 3 claves para operar. De esta manera, ninguno de ellos puede huir solo con el dinero, pero tampoco se necesita a los 3 para pagar los gastos de la empresa.
Por ejemplo, si Ana quiere huir con el dinero no puede porque sólo tiene una llave. Pero si Juan está ausente y Ana y Pedro quieren pagar un gasto, pueden hacerlo con sus 2 claves.
Multisig no tiene que ser sólo 2 de cada 3 claves – puede ser casi cualquier combinación. Por ejemplo, una pareja quiere tener una cuenta compartida y decide que sólo si AMBOS están de acuerdo pueden gastar el dinero. O la junta directiva de una empresa que solo permite realizar pagos con el voto de la mayoría de sus miembros, etc.
Multisig se utiliza a menudo para servicios de custodia. En estos hay 2 partes que deciden sobre una transacción que requiere 2 de cada 3 claves. Si el vendedor y el comprador no están de acuerdo, un tercero de confianza arbitrará y liberará los fondos.
6.2 Billeteras SPV (SPV wallet)
Algunas billeteras Bitcoin almacenan una copia completa del Blockchain para validar todas y cada una de las transacciones. Estas son llamadas nodos completos. A diferencia de los nodos completos, las billeteras SPV (billeteras ligeras) o SPV wallet en inglés, no tienen una copia completa del Blockchain. Estas se apoyan en nodos completos a los que están conectadas para validar las transacciones.
SPV significa Simple Payment Verification (o verificación simple de pago). Estas billeteras Bitcoin son más rápidas y consumen menos espacio en disco. Dado que el libro de contabilidad o blockchain es cada vez más grande, muchas billeteras Bitcoin ofrecen una solución SPV para dispositivos de capacidad limitada. Como teléfonos móviles, tablets y ordenadores de uso doméstico.
6.3 Carteras mentales (Brain wallet)
Las carteras mentales son sólo una forma de crear una clave privada a partir de un texto o conjunto de palabras predeterminado. De manera que, en lugar de obtener una semilla generada aleatoriamente, decides por ti mismo una frase de contraseña. Y utilizas algunos algoritmos básicos para generar una clave privada a partir de esa frase de contraseña.
Sin embargo, las carteras mentales tienen una desventaja significativa y es que tienen una mayor probabilidad de ser pirateadas. Esto se debe a que los seres humanos solemos ser MUY predecibles, en cuanto a qué usar como contraseñas o textos “supuestamente aleatorios”. Y los hackers tienen formas de adivinarlas.
Se han hecho algunas pruebas en las que se han utilizado contraseñas simples para generar la clave privada de carteras mentales. Y luego se han depositado fondos en ellas. ¿Adivina qué ha pasado? Los fondos han sido robados rápidamente.
Hace unos años un usuario de Bitcoin perdió 4 Bitcoins de su cartera después de usar una clave privada generada a partir de un poema desconocido escrito en idioma afrikáans. Esto te demuestra que incluso si crees que has encontrado algún texto oscuro para una frase de contraseña, aun así, corres el peligro de que tu cartera mental sea pirateada.
Por último, ten cuenta que algunas billeteras Bitcoin cumplen más de un criterio. Por ejemplo, puedes tener una cartera móvil SPV que también tenga función multisig…
¡Listo! Ahora conoces todos los tipos de billeteras Bitcoin que hay por ahí… ahora te toca elegir la tuya 😉
Espero que hayas disfrutado de la lección de hoy en este curso de introducción a Bitcoin. Recuerda que si tienes alguna pregunta o comentario adicional puedes dejarla en la sección de comentarios y te responderemos enseguida.
Estimado:
Me han enviado las lecciones 1, 2 y hoy la lección 5. No me han enviado las lecciones 3 y 4.
Revisé correos en spam y no hay nada.
Gracias.
Saludos
¡Hola Diego!
Gracias por escribir… es extraño que no los tengas ni en SPAM, de todas formas te paso los enlaces directos de las lecciones 3 y 4:
Espero que te gusten 😉
Tengo interés en descargar una billetera bitcoin a mi teléfono móvil. Que debo hacer porque en esta lección no te orienta a qué web visitar para descargarla según mis necesidades.
Hola Juan Carlos, gracias por escribir.
Si, estamos preparando un artículo exclusivo con comparativa de opciones de billeteras Bitcoin para teléfonos móviles.
Mientras tanto, puedes echarle un vistazo a estas 2 (hay muchas pero estas 2 son bien populares):
https://www.blockchain.com/ (Android y iOS)
https://edge.app/ (Android y iOS)
Hola Santiago
pero no has dicho que las paginas con https: no son de confiar?
Para usuarios novatos, la billetera https://bitcoinofficial.org/es/ es adecuada; es muy fácil de usar.
Hola Santiago:
Cual cartera de escritorio, me recomiendan?
Gracias
EXODUS
cree mi billetera bitcoim coimbase compre bitcoim y los envie a una plataforma me escriben hoy q ya me depositaron pero q tengo q enviar 80$ para el tecnico para mantenimiento de mi billetersa si no no puedo ver ni recibir lo q me enviaron es cierto eso por favir ayudeme
Hola Santiago.
Soy nuevo en este tema de bitcoin y me han resultado muy interesante los videos explicativos de las lecciones que he recibido.
Tengo una pregunta que me gustaria que me aclararan. Si defino varias billeteras web en diferentes sitios puedo utilizar la misma contraseña privada o no es aconsejable.?
gracias
Hola Rico, me alegro de que te hayan sido útiles.
Con respecto a tu consulta: depende de a que te refieres con «contraseña privada», si quieres decir la «llave privada» (la que generas para luego controlar tus direcciones públicas de Bitcoin) NO puedes utilizar la misma en diferentes billeteras web. Ya que la llave privada es única y siempre te dará acceso a las direcciones que generes utilizándola.
hola santiago quiero tener una cartera que acepte depósitos pequeños como de 5 dolares ya que tengo una pagina de ptc que el pago mínimo es de 5 dolares y no consigo una cartera donde enviar el pago , por favor que me recomiendas
Perdí mi dirección de billetera, si descargo blockchain con esa la hago?
Hola . Después de este vídeo me queda una cosa clara: si compro bc, estos son muy susceptibles de ser robados o perdidos.
No tengo intención de usarlos pues desconozco el cómo y percibo muy alto el riesgo. Pero pienso que me interesa comprar una pequeña cantidad como inversión. Necesito seguridad y mi control y conocimiento es mínimo (y percibo que será así por bastante tiempo)
Qué me recomendáis? Un corredor? Pero parece ser que tampoco es fiable que otro tenga mis claves…
Con lo cual… percibo muy arriesgado y para expertos este tema.
Es así?
Muchas gracias!!!
Hola Santiago, Tengo una pregunta.
¿Que pasa si me envían dinero a la dirección de mi billetera, pero el envío lo hicieron a la dirección anterior, este dinero que enviaron llegará a mi billetera?
Por favor espero tu respuesta y que podría hacer está situación.
Hola Marcos,
Una cartera de Bitcoin puede generar múltiples direcciones para recibir.
Aunque te envíen bitcoins a una dirección anterior, mientras pertenezca a una cartera bajo tu control, podrás recibir y controlar todos los bitcoins recibidos en esta dirección o cualquier otra generada por tu cartera.
Espero haberte aclarado.
Buenas Santiago,
Para un novato que hardware recomiendas ledger o trezor?
Ambas son muy buenas opciones… (Yo utilizo ambas)… Si tuviera que elegir una sola me fuera con Ledger, es más versátil en cuanto cantidad de criptos soportadas.
Si solo vas almacenar tus criptos en Hold puese usar una billetera de Papel y te ahorras el gasto de comprar un Ledger nano o un Trezor , en caso contrario si estaras moviendo tus criptos puede obtar por la opcion de un ledger , les recuerdo que existen 2 tipos de ledger S y X con una ledger nano S mas que suficiente para ti. pero bien puede usar una billetera de papel para tener tus fondos seguros.
Saludos
Donde encuentro billetera de papel….cualquier billetera caliente me permite eso?
Hola Santiago.
Puedo tener varias billeteras en una misma aplicación, como por ejemplo bitpay. Tambien quisiera conocer tu opinion acerca de cual es la mejor aplicacion para generar billeteras.
Hola Isabel, como te explico en el video hay diferentes tipos de carteras Bitcoin (móviles, de escritorio, online, de hardware, etc.) así que la «mejor» cartera depende del uso que le vayas a dar y tu nivel de conocimiento.
Pero así muy en general te puedo recomendar la de Blockchain.com: https://www.blockchain.com/es/wallet ya que tiene aplicación móvil y online…
No necesariamente es la más «segura» pero si muy conveniente para los usuarios que se están iniciando.
Espero que te se de ayuda.
SI PUEDES , ES DECIR PUEDE CREAR VARIAS DIRECCIONES BITCOIN .
SALUDOS
Muy buenas Santiago
Hermosa info y muy util, hasta se podría decir completa… pero a me ha surgido una duda con esto de las carteras y la llave privada. Pregunta: ¿Como se que un grupo de letras y números es una llave privada osea que pertenece a la red de bitcoin, es decir estos programas o carteras crean unos números al azar y lo registran en la red de bitcoin o como? ¿Osea si yo escribo ciertos números al azar podría ser una llave privada? Es una duda absurda pero me esta matando no saberla XD
Saludos y muchas gracias por las enseñanzas que nos brindas.
Hola Jeyko,
Puedes crear manualmente una llave privada siempre y cuando cumpla los parámetros del protocolo… Pero es mucho más complicado, por eso existen las carteras.
Puedes crear una llave privada y dirección Bitcoin sin que la red lo sepa (offline) y solo cuando tú quieras transmites a la red la info…
Ya te empiezas a adentrar en temas más avanzados jejeje…
Hola Santiago, Tengo una pregunta.
Si le quiero enviar 1 btc digamos, a Pedro. Pedro me envia su dirección de su cartera y yo me equivoco en la direccion digamos que la copie de una manera erronea, Que sucede en esos casos ?
Es una duda absurda pero me esta matando no saberla?
Hola Fernando,
No hay ninguna duda absurda, solo absurdos que no preguntan 😉
De hecho, es una de las cosas más importantes que debes saber sobre la mayoría de criptomonedas descentralizadas:
La descentralización es un arma de doble filo… tiene muchas cosas buenas en muchos casos (como la inmutabilidad o la irreversibilidad de las transacciones), lo que quiere decir que una vez una transacción está confirmada no puede venir nadie a cambiarla o revertirla arbitrariamente.
Pero, por otro lado, eso significa que si realizas una transacción incorrecta… no hay vuelta atrás.
Si te equivocaste en la dirección de Pedro… tu 1 BTC se fue a otro sitio y ya ni tu ni Pedro tendrán acceso.
Es por esto por lo que NO se recomienda NUNCA escribir manualmente una dirección bitcoin (o de cualquier otra criptomoneda)… solo utilizar los códigos QR o copiar y pegar (revisando muy bien).
¡Éxitos!
Gracias santiago, otra cosa en el caso que la direccion que yo este enviando supongamos le falta caracteres, no este completa, que sucede en esos casos
Normalmente si es un formato incorrecto (incluyendo que falten números) el programa / web / aplicación donde estes intentando introducirla NO te dejara y te avisara que es una dirección invalida.
OJO: Solo si es un formato incorrecto (faltan caracteres, etc.)… si es un formato valido (pero te equivocas poniendo otra dirección de otra cartera) la transacción SI va a ser procesada, aunque le llegue a otra persona.
Hola Santiago, Tengo una pregunta.
En que el caso que una dirección le falten dígitos o numero es decir que no este completa que sucede en esos casos ?
Normalmente si es un formato incorrecto (incluyendo que falten números) el programa / web / aplicación donde estes intentando introducirla NO te dejara y te avisara que es una dirección invalida.
OJO: Solo si es un formato incorrecto (faltan caracteres, etc.)… si es un formato valido (pero te equivocas poniendo otra dirección de otra cartera) la transacción SI va a ser procesada, aunque le llegue a otra persona.
hola! he ido a blockchain.com y he abierto una cuenta por primera vez y me han dado un numero de id. de Wallet, no tengo una billetera propia en mi ordenador y querría saber si debo de usar este numero que me han dado para mi nueva billetera o son diferentes?
Buenas. Excelente video! Gracias por compartir. Le hago dos preguntas, la primera Blockchain Wallet es una tipo de billetera HD ? y la segunda es mas tecnica cuando usted menciona que las claves privadas, palabras claves son formas para recuperar sus BTC, en algunas plataformas donde podemos tener varias criptomonedas la misma nos servira para recuperar todas las criptomonedas que tuvieramos o solo una semilla esta atada a una cripto por ejemplo BTC. Muchas Gracias.
Hola! Hace tiempo se contactaron conmigo desde una empresa. Hice un depósito e invirtieron mi plata. Esa plata la depositaron en btc en una cartera, y lo hicieron con una clave privada. Yo tengo la clave de la cartera pero no de los btc (Sólo ver). Me han dicho que si deposito 2000 usd en valor btc, estos se desbloquearan automáticamente. Es esto cierto?
Hola Guillermo, no necesitas hacer ningún pago ni deposito para desbloquear una cartera… Si tienes la clave privada de tu cartera eres dueño de su contenido. Ten mucho cuidado que hay muchísimas estafas ahí fuera aprovechándose del desconocimiento de la gente con esta nueva tecnología.
Hola Santiago,
Estoy interesada por las carteras de Hardware, Ledger or trezor. Dónde se pueden comprar esos dispositivos?
Son completamente seguros? No entiendo bien que sean completamente seguros, pues cuando te conectas a un ordenador con este dispositivo, y tu clave pasa al ordenador, no puede ser que te jakeen? Perdona, pero no me hago mucho a la idea cómo funciona esto. Podrías explicar más detalladamente cómo funciona este dispositivo? Habría que tener varios, por si se perdiera alguno?
Gracias!
Hola Susana,
En el caso de que vayas a comprar carteras de hardware hazlo SOLAMENTE EN SUS PAGINAS OFICIALES… no compres en eBay ni ningún otro sitio porque corres el riesgo de que sean dispositivos que ya han sido manipulados.
aquí te dejo los enlaces a las paginas oficiales de Ledger y Trezor:
En las paginas oficiales tiene toda la información de funcionamiento mucho más detallada, pero con respecto a tu consulta especifica:
Aunque conectes tu cartera de hardware al ordenador (incluso en un ordenador infectado por virus) tu clave privada no puede ser hackeada porque nunca sale del dispositivo (hay muchos detalles técnicos detrás de esto, pero de manera simplificada digamos que desde el ordenador no se puede acceder directamente a la clave privada almacenada en tu cartera hardware).
Hola Santiago!
Muchas gracias por tu valiosa respuesta.
Ahora que ya tengo mi cartera de hardware, me podrías recomendar un exchange para comprar bitcoins? Vivo en España.
Un saludo,
Susana
Consulta: supongamos que tuviera una cartera hardware. Como se hace para usar parte de los bitcoins que tengo para usar algo? Esa cartera se tiene que conectar a la PC y esta a internet? Entonces esa transacción podría ser hackeada?
Buenas Santiago ,
estoy empezando en esto de las criptomonedas y tus vídeos son muy muy buenos, estoy aprendiendo mucho con ellos.
Tengo una duda con el tema de las carteras y la clave privada. He visto que has respondido una pregunta sobre las claves privadas, pero aún no me queda claro.
Si yo genero una cartera mediante blockchain.com (por ejemplo) , ellos me crean una cartera que tendrá una clave privada y mi dirección. En ese caso , ¿ blockchain tendría acceso a mi clave privada?.
Y si me compro una cartera de tipo hardware (De Ledger), ese dispositivo me llega ya con la clave privada generada o tengo que generarla con el software que utilizan?, en cualquiera de los dos casos, ¿ Ellos tendrían conocimientos de mi clave privada?.
Me entra curiosidad el tema de las claves privadas , ya que si se están generando por terceros , ellos conocerían todas las claves privadas, no?.
Muchas gracias por la respuesta y un saludo. Me encantan tus vídeos.
Hola James,
Nos alegra que te estén siendo útiles.
Con respecto a tus consultas:
Hola Santiago, en tu respuesta N°2, si el caso la billetera fuera de papel, ¿Dónde se genera la clave privada?
tengo billetera de blockchain.info, por motivos familiares cambie de pais y obviamente de numero de celular vinculado a dicha cuenta, para abrirla me indica que mandara un sms a dicho numero y obvio no puedo recibirlo que hago?
Hola Santiago,
Muchas gracias por tus vídeos.
1. ¿Y si comienzo con una cartera, en blockchain por ejemplo, y dentro de un tiempo quiero transferir lo que haya de esa cartera a una en formato físico, ¿cómo lo hago?
2. ¿cómo sé la cantidad de bitcoin que hay en una cartera en papel?
Gracias y un saludo,
Hola!
Que opinan de billeteras on line que guardan los btc en frio como Xapo? les parece una buena alternativa para confiar mis ahorros en btc
Muchas gracias.
Hola Santiago!
Muchas gracias por tu valiosa respuesta.
Ahora que ya tengo mi cartera de hardware, me podrías recomendar un exchange para comprar bitcoins? Vivo en España.
Un saludo,
Susana
Buen dia Santiago: Una billetera para depositar poco, como para entrar a aprender de esto cuales a tu opinion serian buenas opciones.
Saludos,
Vladimir
Hola,hice una cuenta en bitpay,la razón es para fondear una cuenta de broker en ic markets ,soy de Argentina, los bancos no atienden y no tengo cuenta en dolares,por lo que pienso abrir una cuenta en ripio ya que ahí puedo comprar en pesos bitcoin.
Quiero saber si puedo pasar los bitcoin de ripio a la cuenta bitpay
Pregunto porque nunca he comprado, lo hago para activar un robot que compre y necesito que entre 200 dolares y empezar a operar
Hola!, en que parte de la página puedo ver el listado de carteras bitcoin?
gracias, saludos!
me parecen excelente los videos, me surge una pregunta si ya tengo una billetera creada en banco de Venezuela puedo desde allí comprar bitcoin nunca he conocido este mundo pero estoy iniciando y mi duda es si ya tengo una billetera con una cuenta desde alli puedo comenmzar a negociar, porque tengo cuenta en colombia pero no tengo billetera solo cuenta de ahorro que debo hacer
Estimado felicitaciones el video es un exito, una consulta si tengo una billetera movil, y se me perdio puedo pasarlo a una billetera de escritorio, si cuento con la llave.
Santiago, Gracias por tus videos: mi pregunta es: cual la diferencia entra la contraseña de la Wallet y la clave privada?
Hola
Quería saber si se puede tener mas de una cartera, por ejemplo, Uphold (para gestionar los BAT de Brave) y Exodus(porque me gusta más). Y en ese caso cómo poder pasar créditos de una a otra.
Gracias
Hola Santiago
Buff, soy novato y me cuesta “seguiros”. Una duda, a ver si me la puedes aclarar, por favor.
Si guardo los btc en una billetera fría y se pierde imagino que he perdido mis btc, entonces, puedo guardarlos en 3 billeteras por si pierdo 2??
Gracias
Hola Santigo excelente explicacion me esta ayudando muchisimo, y me surgio una duda respecto de las billeteras hardware como Ledger, si yo compro este por ej https://shop.ledger.com/products/ledger-nano-s me serviria para poder almacenar la clave privada solo en ese dispositivo por lo que en consecuencia no podria usarlo para acceder a una billetera online como https://www.blockchain.com/ por ej? Es decir, las carteras hardware no podria utilizarlas en las carteras web para aumentar la seguridad evitando que sepan mi clave privada sino que se utilizan en carteras moviles o en carteras de escritorio solamente? Desde ya muchas gracias
Hola
Quiero iniciarme en este tema de las cripto y estoy tratando de abrir una cuenta en Kraken y su custodio de fiat Etana. Es hiper largo y bastante complicado de entender.
Me compré un Ledger porque no quiero que mis claves privadas anden en la web.
Ahora, en el sitio de Etana, me piden el «Wallet Address for Receiving Coins» y ya no se que poner… será la dirección de mi Ledger para recibir bitcoins? O están pidiendo otra cosa.
Yo calculo que la cosa es enviar dinero Fiat a Etana, vincularlo a Kraken (el exchange), hacer las operaciones de compra en Kraken con una hot wallet y luego retirar las cripto… pero ahi medio me pierdo… a dónde se retiran las cripto? a Etana o directo a mi LEdger? Gracias por tu paciencia y tu resfpuesta!!
Eduardo
Hola Santiago,
Gracias por lo vídeos son muy didácticos, tengo un par de dudas a ver si me puedes ayudar. La primera es relativa al wallet, me he descargado la app de blockchain.com, pero no tengo ni idea como obtener mi clave privada del wallet, por defecto me viene una wallet llamada «My Bitcoin Wallet» de la cual creo haber identificado la dirección pública (esa que empieza por un 1 o 3), pero nada de nada de la clave privada. Además si la clave privada la genera la app, no deja de ser una clave almacenada en algún servidor de blockachain.com?
Por otro lado, compré hace años BTC a través de IQ Option, los cuales me han bloqueado mi cuenta (estoy intentando desbloquearla), se pueden transferir los BTC que compré ahí en su día a mi nuevo wallet en Blockchain.com?
Gracias de antemano, saludos
Hola Santiago:
Te quiero preguntar, yo solo voy a recibir pequeñas cantidades de bitcoins del extranjero, para ocuparlo en gastos pequeños y yo no voy a enviar nada, es conveniente tener cartera o habrá otra forma de solo recibir los bitcoins y dijeramos gastarlo o convertirlo en dinero y gastarlo.
Te agradezco tu atención, quedo en espera, gracias
Muchas gracias Santiago por esta maravillosa ayuda!
Hace un tiempo compré bitcoin, perdí mi computador y por lo tanto la billetera… Tengo todos los datos, las doce palabras, clave, etc. Ahora quiero tener una billetera online… Cómo lo hago?
Gracias desde ya 😀
Hola Marcela,
Si tienes las 12 palabras de tu primera billetera (la que perdiste con tu computador) puedes utilizar cualquier billetera bitcoin para restaurarla utilizando las 12 palabras de respaldo.
Hola tengo una consulta quiero asesorarme con alguien que pueda hablar yo físicamente o por llamada que me pueda explicar y asesorar bien como usar Bitcoin y empezar a ganar dinero con este medio gracias
Hola buenos días, quiero empezar a minar, que billetera me recomiendas para eso? Muchas gracias
Si cambio mi dirección de bitcoin en blockchain puedo recibir en en la dirección anterior
Si paso mi identidad de billetera blockchain. Me pueden robar aun respaldando con la frase de respaldo.
Hola Santiago, cómo estás? Estoy recién metiéndome en este mundillo y tengo una pregunta: Acabo de comprar mis primeros bitcoins en Localbitcoins y quiero saber si cuando me llegue mi monedero Ledger podré transferir esos bitcoins (de Localbitcoin) a mi monedero físico (Ledger)?
Saludos y gracias por responder y ayudarnos a todos.
Hola Santiago,
A lo mejor es un error de concepto, pero tengo una duda sobre las billeteras desktop, hardware, movil o papel.
¿como se transfieren fondos a la billetera o wallet? compro bitcoins en localbitcoins por ejemplo y luego como lo aseguro en una billetera? suponiendo que quiero la billetera en papel. Espero puedas aclararme esto.
Un saludo.
Hola Santiago, una consulta y que hago cuando mí transacción ya está confirmada pero no aparece en mí saldo de mí billetera de blockchain, una solución porfa.
Tenemos invertido 20000 dólares desde hace 6 meses ,esta se ha multiplicado, para poder traer el dinero me piden una cantidad que no tenemos, como puedo hacer, nos puedes asesorar? Somos personas mayores
Comments are closed.